cuyos signos y sĂntomas duran al menos 3 meses y no pueden explicarse con un diagnĂłstico alternativo.
Causa discapacidad.
Una enfermedad de larga duraciĂłn
Chronic illness
Los signos comunes son astenia extrema,dificultad para respirar, disfunciĂłn cognitiva,trastornos digestivos, dolores articulares y musculares aunque hay un amplio espectro.
Todos tienen un alto impacto en la funcionalidad diaria.
Sars-CoV-2 iraunkorra
CoVID-19 luzea
Su aparición no está relacionada con la gravedad de la infección inicial, por lo que puede afectar tanto a pacientes leves,moderadas/os y a graves hospitalizadas/os.;personas de cualquier edad y sexo aunque en un porcentaje mayoritario mujeres sanas entre 35 y 55 años como asà lo reconoce el Ministerio de Sanidad.
En las/os pacientes que sufrieron un cuadro de CoVID-19 muy severo requiriendo una hospitalización en planta o en UCI, se observan daños orgánicos permanentes de ese episodio grave y/o del propio ingreso hospitalario.Es decir, tienen secuelas de la CoVID-19 o secuelas post-CoVID.
Signos, sĂntomas y secuelas
SĂntomas y signos de la CoVID -19
A diferencia de ellas/os, hay un nĂşmero elevado de pacientes -que no fueron hospitalizadas/os- con o sin confirmaciĂłn por PCR,AG y serologĂa dado que los tests no fueron de fácil acceso para todas/os en la primera ola de la pandemia y,además,no todas/os las/os pacientes tienen una respuesta humoral (Acs de Sars-CoV-2)
Gaslighting
Luz de Gas
Todas/os estas/os pacientes continĂşan enfermas/os de CoVID -19 y, por tanto, padecen sus sĂntomas prolongadamente.
En la actualidad, no se contabilizan los casos ni se hacen pruebas en menores de 60 años y la lista de enfermas/os crónicas/os se incrementa a pesar de la minimización del asunto por parte del sistema.
Casi el 10 por ciento de las personas infectadas por SARS-CoV-2 sigue con sĂntomas y signos de CoVID-19
tras 4 semanas del contagio. En Euskal Herria supone alrededor de un total de 50.000 personas (datos actualizados a 28 de febrero de 2022, segĂşn el Departamento de Salud de Euskal Herria).
Ya no lo han actualizado.
El mayor porcentaje
Casi el 10 por ciento de las personas infectadas por SARS-CoV-2 sigue con sĂntomas y signos de CoVID-19
tras 4 semanas del contagio. En Euskal Herria supone alrededor de un total de 50.000 personas (datos actualizados a 28 de febrero de 2022, segĂşn el Departamento de Salud de Euskal Herria).
Ya no lo han actualizado.
El mayor porcentaje de personas afectadas corresponde a mujeres, de entre 35 y 55 años y sin problemas de salud anteriores. La enfermedad "no se da por superada", ya que la persona enferma continĂşa con la sintomatologĂa y los signos de la CoVID-19 producidos por los reservorios del CoV-2 acantonados en los Ăłrganos y que no 'limpiamos' causando una inflamaciĂłn crĂłnica.
Pero no se trata de una enfermedad que afecte sólo a las personas que la padecen. Tiene un gran impacto en la sociedad y es una pandemia en sà misma derivada de la inicial. Debido a su carácter incapacitante, su nivel de afectación es a todos los niveles de la vida: familiar, laboral, social, sanitario, económico… por lo que todas/os nos vemos en mayor o menor medida afectadas/os por esta enfermedad.
Dada la situaciĂłn, trabajamos con nuestras escasas fuerzas en responder a las necesidades que surgen dado el estado en que se encuentra cada persona enferma.
Sabemos que es necesario un cambio comĂşn para el entendimiento y el abordaje de esta enfermedad.
Por esta razĂłn, las personas enfermas de la asociaciĂłn,resistimos combatientes en:
La defensa de los derechos de las personas enfermas y trabajadoras;
El apoyo entre personas enfermas;
La visibilidad social de la enfermedad;
La incidencia a nivel polĂtico e institucional para el cambio que esta enfermedad necesita.
Eskerrik asko!
Thank you!
Gracias đź’š
📲605923609
Con tecnologĂa de
Este sitio web utiliza cookies
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.